top of page
Buscar

Narcisismo e Inteligencia Emocional

  • Foto del escritor: ilenia vietri
    ilenia vietri
  • 15 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 jun 2024




El narcisismo es un trastorno de la personalidad caracterizado por un sentido exagerado de auto-importancia, la necesidad constante de atención y admiración, y la falta de empatía hacia los demás.

Las personas con este trastorno tienden a sobrevalorar sus propias habilidades y logros, mientras desestiman o menosprecian a los demás.

Esta condición puede manifestarse de diversas maneras, desde un narcisismo más sutil y encubierto hasta formas más obvias y destructivas.

Siendo un trastorno y no una enfermedad, no es tratable, así que si te sientes atrapada en una relación de este tipo no pierdas tiempo en intentar salvar esta persona de si misma; procesan las informaciones de manera distinta y cada uno de sus actos está dirigido a un objetivo preciso: sacar el máximo provecho de la situación o de la persona y de paso hundir los demás en la miseria.

Careciendo de empatía y de inteligencia emocional carecen de las herramientas para establecer objetivos y metas y de la motivación para lograrlos, junto a una baja autoestima, enmascarada por una autoimagen ilusoria de grandiosidad.

Para explicarlo en términos más accesibles: la mente humana, como un ordenador, está organizada en varios programas, cada uno configurado para resolver un problema específico de adaptación. tratándose de “programas” que se han desarrollado individualmente e de manera independiente, y que a veces para resolver algunos más que otro problema de adaptación tienen que activarse simultáneamente más de uno, necesitan la coordinación de programas de orden superior para funcionar de manera coherente en cada situación.

La activación emocional es precisamente uno de estos programas de orden superior, cuya función es dirigir las actividades e interacciones de muchos de los sub-programas que rigen la percepción, la elección de metas, las prioridades motivacionales, los valores, las reglas de decisión conductual y también la comunicación, además de otras.

Es evidente que la carencia de empatía e inteligencia emocional de estos individuos abarque muchas mas estructuras de las que podemos imaginar, creando un efecto domino que se traduce en un trastorno con repercusiones no solo en sus vidas, sino en la de los demás que acaban tropezándose con estos personajes.

Siendo completamente privados de sobre estructuras que le permitan organizar las emociones, las respectivas conductas de respuesta y obtener de ellas informaciones para la adaptación en un contexto social, muy a menudo suelen ser personas que arrastran una serie interminable de fracasos en las relaciones, a nivel social o laboral y en general en contextos de interacción social, aunque algunos parezcan tener éxito en estas áreas...

Es parte del juego de manipulación por el que “aprenden”, como en el caso de los narcisistas encubiertos, las respuestas “correctas” a las varias situaciones para que sean socialmente aceptables.

Siguenos en fb, instagram y nuestra web


 La Madriguera del Conejo

 
 
 

Commentaires


bottom of page